Ya va llegando a término el embarazo y aún no has decorado la habitación del bebé. ¿Qué tal una habitación al mejor estilo Nórdico?, es decir, muy moderna, con elementos funcionales y a la vez sencilla.
Para tener idea acerca de lo qué se trata el diseño Nórdico nos remontaremos a la historia de la postguerra, cuando los países del norte de Europa se vieron en la necesidad de realizar la ambientación de sus espacios con materiales conseguidos cerca y que a la vez fueran de gran uso, además de duraderos.
Por aquella época los países europeos consiguieron darles esteticidad y funcionalidad a elementos traídos de la propia naturaleza, ya que para entonces. no podían obtener otro tipo de materiales de otros países. De allí surge pues ese estilo Nórdico que hoy se ha difundido tanto en el mundo y cada vez más diseñadores se apoderan de él para lograr sus obras de decoración.
Tabla de Contenidos
¿Cómo lograr la Habitación del Bebé al Estilo Nórdico?
Si decides decorar la habitación del futuro bebé al mejor estilo nórdico, te daremos unos consejos para que puedas sacar el mejor provecho y logres crear un ambiente acogedor para tu bebé.
Lo primero a tomar en cuenta es que, el estilo nórdico se basa en el predominio del blanco, no sería nórdico si sus paredes no fueran infinita y profundamente color blanco.
Compra una buena cantidad de esmalte color blanco para las paredes, el techo, la cama, el armario, y en este caso, la cuna. No quiere decir que no se pueden dar alguno que otro detalle de otro color, sino que, el predominio es del color blanco. Al mejor estilo minimalista. El blanco en toda su expresión de profundidad y armonía.
Recuerda que este es un estilo de decoración que surgió en momentos de guerra, cuando se carecía de luz eléctrica y además los habitantes debían permanecer muchas horas dentro de la casa, por lo tanto, se veían en la necesidad de buscar alternativas para el aprovechamiento de la poca luz, y el blanco es un color que aclara los espacios.
Hoy día, dentro de la transformación de modernidad que ha sufrido este estilo nórdico, incorpora colores en tonos pasteles, mayormente el azul y el verde. Pero también podemos conseguir artistas de la decoración que se inclinan por el negro como único acompañante del blanco. ¿Te atreverías a decorar la habitación del bebé solo en blanco y negro?
Particularmente, la decoración de la habitación del bebé en blanco y negro resulta muy radical. Los estilos usados para los más chicos de la casa suelen ser coloridos y animados.
Es por ello que, te recomendamos incluir detalles en colores que más te gusten o de acuerdo al sexo del futuro bebé, como rosas o azules, sin temor a salirte del estilo nórdico, ya que, el principal protagonista seguirá siendo el blanco.
Decorando la habitación
La protagonista de la habitación del bebé debe ser la cuna, totalmente hecha de madera, quizá uno de esos modelos que poseen un compartimiento en la parte inferior para guardar las cositas más usadas por el bebé, es lo más funcional.
El armario, en madera y de color blanco no debe ocupar mucho espacio, puede ser de gaveteros verticales o el tradicional armario de dos puertas. Cuyas puertas puedes decorar con dibujos de nubecitas, o carritos, dependiendo del sexo del bebé.
En el caso del gavetero vertical, si decides decorarlo, pinta cuadros pequeños en los bordes de cada gaveta o solo en el borde principal, con esto será suficiente.
Las paredes de la habitación se estila decorarlas con figuras geométricas, mayormente la pared donde se encuentra ubicada la cuna del bebé.
Si no te apetece decorar las paredes con figuras geométricas, entonces tienes la opción de colgar cuadros con estas mismas formas y el marco blanco, sobre la cuna, estos deben estar en posición simétrica.
En el centro de la habitación luce bien una pequeña alfombra de pelo corto
Tratándose de la habitación del bebé, se necesita protección, por eso, no puede faltar el mosquitero, este muy bien puede ser color rosa o azul de acuerdo al sexo del bebé. O en colores neutros como el verde o el amarillo.
La ventana suele ser de gran tamaño para que penetre mucha luz natural a la habitación. La habitación al estilo nórdico es un lugar donde predomina la luz, no hay un lugar oscuro en ella.
En el techo coloca una de esas lámparas en forma de globo y de color blanco
Utiliza repisas aéreas para colocar en ellas los artículos de higiene del bebé, tal como colonias, cremas, champú, entre otros. Por supuesto el color de las repisas no puede ser otro que el blanco, pudiéndose permitir que las bases de las mismas sean color madera.
Un banco de madera como elemento adicional de la habitación quedaría muy útil y funcional y sobre él varios cojines de diversas formas. Igualmente, puedes incluir cojines de formas dentro de la cuna o tirados en el suelo sobre una alfombra de fibra natural.
Otra de las características del diseño nórdico es el aprovechamiento del espacio físico, mientras menos objetos se ubiquen dentro de ellos mucho mejor, y más si la habitación cuenta con pocos metros cuadrados, no es conveniente recargarla de mueble u otras cosas que obstaculicen el tránsito por ella.
Lo más significativo de este tipo de decoración es que resulte acogedora, que invite a querer permanecer en ese lugar por mucho tiempo, ese va ser tu principal meta al decorar la habitación del bebé al estilo nórdico.
Artículos Recomendados:
- Cómo Decorar un Dormitorio de Niña
- Diseños de salas de estar clásicas
- Cómo decorar un comedor con espejos - ideas increíbles